Es la propiedad que da cuenta de la relación del texto con su contexto y situación, de cómo el texto, como unidad comunicativa, se interpreta con arreglo a una serie de elementos extralingüísticos. La adecuación incluye aspectos como estos:

La relación existente entre lo que es el texto (la producción lingüística que constituye el mensaje) y los elementos de la enunciación: espacio (canal elegido), tiempo (fecha del mensaje original), interlocutores posibles, propósito e intención comunicativa y el tipo de registro elegido.
La relación entre la comunicación verbal y la no verbal (esta última es extralingüística y puede contribuir en mucho a la comprensión del mensaje).
La relación existente entre el emisor y receptor. ¿Qué emisor ideal o modelo se esconde tras el texto? ¿Qué sabemos o intuimos del emisor? ¿Se manifiesta? ¿A qué receptor ideal o modelo se está dirigiendo? ¿Cómo se manifiesta esta relación? ¿Alguna complicidad?