Aquí hay que analizar los mecanismos de tipo sintáctico-semántico que se han utilizado para dejar claras y patentes las relaciones existentes entre las diferentes partes del texto, sobre todo entre oraciones y párrafos. Cabe considerar los siguientes mecanismos de cohesión:

Los procesos de referencia: la deixis, la anáfora y la cohesión léxica.
La conexión, que se manifiesta por medio de conectores, bien oracionales o bien textuales.
La modalización: mecanismos que marcan la subjetividad en el discurso.
El discurso citado: estilo directo, indirecto, indirecto libre, monólogo interior.
Relación de tiempos verbales, como un fenómeno que pone en relación los elementos temporales de la enunciación y del enunciado.
Recursos estilísticos.