EL TEXTO Y SUS ELEMENTOS
Etimológicamente, el término texto proviene del latín textum: tejido, tela, entramado, entrelazado. A partir de este, el texto se podría definir como el entrelazado, el entramado de los hilos, la estructuración de los distintos recursos de la lengua, para trasmitir las distintas funciones del lenguaje (Kaufman y Rodríguez, 2001).
Para Velásquez (2002), el texto es un registro verbal de un acto comunicativo. Está formado por una serie de proposiciones que se relacionan entre sí por medio de lazos formales, tanto explícitos como implícitos, que contribuyen a la creación de una unidad de significación.
Según Halliday y Hasan (1976), el texto debe ser pensado en el plano semántico como una unidad de significación en contexto, de lenguaje en uso. Un texto no es una serie de oraciones, ni simplemente una categoría gramatical grande, algo similar a la oración pero de mayor extensión, una suerte de super oración. Existen tres elementos que ayudan a crear texto, le dan textura: la cohesión, la estructura textual interna de la oración y la macroestructura del texto.
Van Dijk (1992), por su parte, sostiene que sólo se podrá llamar texto a la oración o secuencia de oraciones que posean macroestructura, estructura textual de tipo global y de naturaleza semántica. La macroestructura de un texto es la representación abstracta del significado de un texto.
Datos personales
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2010
(16)
-
▼
enero
(16)
- Sin título
- Sin título
- Sin título
- Sin título
- Sin título
- LOS GÉNEROS LITERARIOS
- LECTURA RÁPÌDA
- EL TEXTO
- TIPOLOGÍA TEXTUAL
- PROPIEDADES DEL TEXTO
- 1. ADECUACIÓN O PRAGMÁTICA TEXTUAL.
- 2. COHERENCIA O SEMÁNTICA TEXTUAL.
- 3. COHESIÓN O SINTAXIS TEXTUAL
- ESTRUCTURAS TEXTUALES
- EL TEXTO Y SUS ELEMENTOS
- ESTRUCTURA DEL TEXTO
-
▼
enero
(16)
0 comentarios:
Publicar un comentario